La importancia de una identidad visual bien definida
identidad visual

Identidad visual. Para qué sirve y por qué es tan importante

Si por algo destaca el marketing y la publicidad en la actualidad, y en particular del universo digital de los contenidos web, es en gran parte por el peso que tienen los aspectos visuales a la hora de fidelizar clientes y construir comunidades sólidas.

Dicho de otro modo, a muchas personas una empresa les entra por los ojos en primer lugar y puede ser un buen gancho de atracción. Esto es lo que conocemos como «identidad visual». Pero para comprender para qué sirve la identidad visual es fundamental incidir también en los conceptos de coherencia y honestidad corporativas.

¿Esto qué quiere decir? Que la identidad visual tiene que estar en consonancia con la ética y los objetivos personales de una empresa, sea del tipo que sea, y sean cuales sean los productos y servicios que oferte. De lo contrario, saber para qué sirve la identidad visual de poco nos servirá. Esto implica conocer a nuestro público y conocer nuestro propio negocio.

Aspectos fundamentales de la identidad visual

Estilo

El estilo visual es el más genérico y por lo tanto se corresponde de manera directa con la identidad visual propiamente dicha. En función de las características de la empresa, nuestros servicios y nuestros clientes, puede ser minimalista o barroco, urbano o costumbrista, dinámico o pausado, etc..

Cromatismo

No debemos olvidar la importancia capital de los colores seleccionados, que se convertirán en uno de los sellos distintivos de la empresa. Lo recomendable es escoger dos o tres colores que resuman la identidad visual de la empresa. Conocer teoría del color aplicada al ámbito del diseño gráfico corporativo resulta esencial.

Logotipo

Los colores y el estilo arriba mencionados se combinan entre sí a la hora de crear el logotipo de la empresa, su sello distintivo y la cara visual que presentará frente al público potencial. La respuesta a la pregunta esencial, para qué sirve la identidad visual, queda respondida cuando vemos que nuestro negocio se abre hueco gracias al poder de nuestro logo.

Tipografía

Aunque este recurso visual parezca menos importante, no lo es para nada. La tipografía importa, ya que también tiene un estilo propio. Con o sin serifa, tradicional o moderna, mecánica o caligráfica, etc. La tipografía, como el logo, también resume la identidad visual.

En resumen, saber para qué sirve la identidad visual nos ayudará a construir un branding atractivo y coherente con aquello que pretendemos ofrecer a nuestros clientes.

Compárte el post con quien quieras:

Gracias por tu mensaje

En breve nos pondremos en contacto contigo.